martes, 5 de octubre de 2010

Gliese 581 g


Por una información aparecida en los periódicos el pasado 30 de septiembre y por otras causas que no vienen a colación, escribo este post.
La exploración del Universo sigue con el mismo impulso de siempre, los astrónomos acaban de descubrir un planeta análogo a la Tierra es decir, que sobre el papel podría albegar vida ya por su tamaño, abundancia de agua y temperatura en su superficie. Si damos por valido este descubrimiento (Gliese 581 g se llama el planeta), es sabido que los científicos no esperaban encontrar un planeta similar a la Tierra tan pronto (se han descubierto hasta ahora unos 400 exoplanetas pero incompatibles con la vida tal como la conocemos en la Tierra).
Con este descubrimiento tan sorprendente, lo más probable es que haya en efecto, billones de planetas similares al nuestro en el Universo, es probable que exista alguna forma de vida elemental en una pequeña porción de ellos (que serían millones y millones) y lo que es más inquietante, en otra pequeña porción de estos planetas (que serían millones con probabilidad) vida inteligente.
Bien, las civilizaciones con tecnología superior tiende a eliminar o a domesticar a las inferiores como se ha demostrado a lo largo de la historia de la humanidad (El hombre a domesticado a animales, ha extinguido a especies como los Neandertales, a expoliado a otras culturas o industrias humanas y ha devastado la naturaleza) ¿qué ocurrirá si contactáramos con una Civilización Extraterrestre, ahora que parece probable con el actual desarrollo de las astrofísica? En la ONU, estos días, han estado debatiendo acerca de quién debería de ser el representante para el espacio exterior ante un futuro contacto extrasolar. ¿Será que la ciencia unirá al hombre en una sola raza, una sola civilización, una sola cultura?
Ante una “amenaza” del espacio sideral, ¿Cuál será la respuesta del Hombre?, ¿Sería mejor usar la técnica evasiva (no interferir) ante un posible contacto o una “peligrosa” expansividad humana por las Galaxias?

No hay comentarios:

Publicar un comentario