viernes, 11 de diciembre de 2009

Telettra Española S.A.


Desde cualquier ángulo es bueno observar esta torre tan cercana. En el 1982 apareció, con el Mundial de Fútbol, y recuerdo que las antenas fueron fabricadas en una empresa de Torrejón de Ardoz llamada Telettra Española. Que apariencia tan solemne entre los edificios y casi arañando los estratos cúmulos. Que inolvidables historias me contaba mi padre de aquellas antenas.

8 comentarios:

  1. Valla, pues desde Canarias, Tenerife, tengo referencias de TELETTRA ESPAÑOLA S.A. por medio de Bonos informativos de acompañamiento en paquetes de componentes electronicos y mecanicoas, montados en montañas para Timofonica como radioenlaces terrestres de 144 megas para las comunicaciones de la época.

    Finales de los años 70 hasta mediados de los 90, fué la dureción de estos radioenlaces.

    Trabajaban en torno a los 6Ghz - 7 Ghz en cifras redondas, casi al final del ciclo de vida util de estos radioenlaces, fueron actualizador con regeneradores de fibra optica, pues antes de eso contaban con equipos mostruosos comparadolos con lo que ahora conocemos como electrónica y microelectrónica.

    La mayor parte de material suministrado para estos radioenlaces terrestres provenia de TELETTRA, aunque los modulos base eran de empresa de origen italiano.

    Al que como a mi le guste aprobechar chatarra electronica, con el aprobechamiento de los componentes y demas, para hacer montajes electronicos caseros, encontrará una mina en uno de estos radioenlaces en demolición, pues ya los estan retirando.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Gracias Rigar. Interesante comentario

    ResponderEliminar
  3. las antenas y las guiaondas es lo unico que no se fabricaba en telettra. que lastima para la industria española perder telettra, empresa puntera a nivel mundial...aunque los 140 venian de italia, de la empresa matriz, aqui se hicieron desarrollos y patentes que todavia estan vigentes como de la maxima calidad y fiabilidad...viva telettra!!!

    ResponderEliminar
  4. Mas de 25 años tuve la suerte y el placer de trabajar en esta empresa. Después fuimos vendidos a Alcatel, con todo lo que representó para todos los integrantes de esta gran plantilla. Creo que esta compañía con todos sus trabajadores contribuyeron a la modernización, en materia de la telecomunicaciones, de esta España con una ilusión y un coraje como pocas empresas del sector.
    Equipos como los PSTK, los PST2, despues el PST3, el TAT, el MIC de 24 canales y mas tarde el DT-30, hicieron que las centrales manuales pasasen a ser centrales automáticas transmitiendo sus circuitos a la red nacional. Después vino la técnica digital y con ella todo el desarrollo de las telecomunicaciones que ahora conocemos, pero yo no dejo de recordar aquellos trabajos en la ruta subido a una escalera en un repetidor tratando de equalizar una curva del sistema TAT que tan buen juego dio en los primeros años.

    ResponderEliminar
  5. Mas de 25 años tuve la suerte y el placer de trabajar en esta empresa. Después fuimos vendidos a Alcatel, con todo lo que representó para todos los integrantes de esta gran plantilla. Creo que esta compañía con todos sus trabajadores contribuyeron a la modernización, en materia de la telecomunicaciones, de esta España con una ilusión y un coraje como pocas empresas del sector.
    Equipos como los PSTK, los PST2, despues el PST3, el TAT, el MIC de 24 canales y mas tarde el DT-30, hicieron que las centrales manuales pasasen a ser centrales automáticas transmitiendo sus circuitos a la red nacional. Después vino la técnica digital y con ella todo el desarrollo de las telecomunicaciones que ahora conocemos, pero yo no dejo de recordar aquellos trabajos en la ruta subido a una escalera en un repetidor tratando de equalizar una curva del sistema TAT que tan buen juego dio en los primeros años.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy haciendo un estudio sobre Telettra.
      Me encantaría poder contactar contigo para que me transmitieras tus vivencias.
      angel.calvo@ub.edu
      Saludos
      Angel Calvo
      UB

      Eliminar
  6. Soy el último en dejar la fábrica de Torrejón después de 24 años construyendola, alguna lágrima me ha costado viendo cómo se convirtió en carroña para todo el que quería algo a precio de saldo (450 camiones de bienes) salieron de allí.
    De vez en cuando paso por allí viendo los bloques de pisos que han construido en los 67000 metros del solar y no puedo evitar el asalto de tantos recuerdos, desde los 22 años hasta los 46 son toda una vida pasando por varios departamentos que me dieron una visión global de la empresa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te comprendo , cada vez que paso por allí me acuerdo de la buena oportunidad perdida para Torrejon y para la industria, que pena más grande .

      Eliminar