lunes, 15 de noviembre de 2010

Hijos de los hombres (2006) de Alfonso Cuarón.


Vaya película!!!. Vaya escenario!!!. Londres, año 2027. La Humanidad (los que han sobrevivido a una hecatombe de infertilidad) se enfrenta a un futuro desolador. El Estado del bienestar, la Europa acomodada, ha dado paso al caos absoluto y a la desactivación moral. Aquí nos sacudimos todos los dilemas, un mundo donde las mujeres han perdido la capacidad de procrear y donde la tecnología adquiere el distanciamiento irresoluble frente a los problemas del hombre. Cómo he leído por ahí, "aquí nos vemos cómo actuamos realmente y resulta desconcertante e incomodo reconocernos".
No conocía a Alfonso Cuarón, me ha parecido una especie de Stanley Kubrick del siglo 21. También la música atrae, es intensa, fuerte. (Echad un vistazo a los soundtracks)
La película recrea una atmosfera opresiva, axfisiante. Sólo las Islas Británicas resisten al desorden mundial, eso si... bajo el yugo de un régimen totalitario nazi. La pasividad de los ciudadanos británicos “libres” y la represión brutal de las fuerzas de seguridad, sobretodo hacía la población inmigrante desesperada, nos arrancan el aliento. El personaje protagonista nos lleva a la deriva en su irreversible camino hacía el buque “Tomorrow”, en lo que pudiera ser la recuperación moral de la nueva humanidad pero la violencia y una población desquiciada, en dónde no hay niños, no deparan mucho optimismo. El mal está registrado en todas las bandas y hasta la cámara sale salpicada de sangre de este debate. Las conmociones políticas están activas (Lenin aparece por ahí, en el edificio de inmigrantes rusos), se muestran las tensiones, las soledades, las desesperaciones, todo sin resolver. No nos movemos del asiento.
Película Ma-gis-tral.










Children of Men, conocida en castellano como Niños del hombre o Hijos de los hombres[1] (según el país) es una película británica del director mexicano Alfonso Cuarón estrenada en el año 2006 y basada en la novela The Children of Men de P. D. James.
REPARTO: Clive Owen, Julianne Moore, Charlie Hunnam, Michael Caine, Chiwetel Ejiofor, Peter Mullan, Danny Huston, Claire-Hope Ashitey, Pam Ferris, Oana Pellea.
GUIÓN David Arata, Alfonso Cuaron, Timothy J. Sexton, Hawk Ostby, Mark Fergus (Novela: P.D. James)
MÚSICA John Tavener
FOTOGRAFÍA Emmanuel Lubezki

No hay comentarios:

Publicar un comentario